Prueba de paternidad por 115€. Clínica de Nutrición y Genética Madrid. [Vea a continuación un vídeo sobre cómo tomar una muestra de saliva para un análisis del ADN]
La intolerancia alimentaria o intolerancia a los alimentos son reacciones adversas del organismo hacia alimentos que no son digeridos, metabolizados o asimilados completa o parcialmente.
Huevos sí o huevos no
Agosto 2018
Juan M Ramos
Farmacéutico
Desde hace tiempo se mantiene la controversia sobre las recomendaciones del consumo de huevos en nuestra dieta. Ya en 1.999 un gran estudio prospectivo de la Universidad de Harvard (Hu FB, Stampfer MJ, Rimm EB, et al. JAMA. 1999;281:1387-94) realizado con 120.000 participantes (40.000 hombres y 80.000 mujeres) concluyó que el consumo de un huevo diario no aumentaba el riesgo de enfermedad cardiovascular en individuos sanos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido un comunicado en el que sugiere que el consumo de bebidas muy calientes podría producir alteraciones del tracto esofágico llegando a causar cáncer de esófago. Esta relación entre bebidas muy calientes y cáncer no parece estar vinculado a la naturaleza de las bebidas, entre las cuales, las más habituales son el café y el té o infusiones con distinto contenido, sino al hecho de ingerirlas muy calientes.
Desde hace unos años se está imponiendo el hábito de no consumir leche de vaca y, en caso de tomarla, se suele hacer, preferiblemente, sin lactosa. Vamos a tratar de analizar si estos dos hábitos relacionados con el consumo de la leche de vaca tienen un sentido nutricional y si son acertados desde la perspectiva de una buena y saludable alimentación.
Un consenso adaptado a España vuelve a situar la pauta cuádruple concomitante en primera línea, pero durante catorce días en lugar de diez, y elimina la triple que tradicionalmente ha sido la más prescrita.
Tomar té negro parece estar asociado a un menor número de fracturas en mujeres mayores. Así se desprende del último estudio realizado en Australia y denominado “Calcium Intake Fracture Outcome Study (CAIFOS)” que ha sido presentado en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Investigación Ósea y Mineral (ASBMR) de 2015.
Desde hace algún tiempo en la Clínica de Nutrición venimos aplicando dietas bajas en hidratos de carbono pero no baja en grasas. Ahora un reciente meta-análisis demuestra que las dietas bajas en grasa no son más eficaces que otras dietas de similar intensidad para la reducción de peso a largo plazo, lo que hace replantear las directrices generales del diseño de las dietas para la pérdida de peso.
La revista especializada en temas cardiovasculares Circulation ha publicado en su último número un trabajo muy interesante sobre los efectos del café (Hu F, Ding M, Satija A, et al. Association of coffee consumption with total and cause-specific mortality in three large prospective cohorts.Circulation 2015; DOI:10.1161/CIRCULATIONAHA.115.017341).