Estudio de la Patología

Test por ADN


Estudio de la Osteoporosis

PREVENT-OSEO: prevención de la osteoporosis


LAS MUJERES DE HOY NO SE PUEDEN PERMITIR PARAR POR LA OSTEOPOROSIS.

  1. Se estiman que 1 de cada 5 mujeres mayores de 50 años presenta osteoporosis y que cerca de la mitad de las mujeres tendrá una fractura de cadera, de muñeca o de vértebras a partir de los 50 años.
  2. La osteoporosis se presenta cuando el organismo no es capaz de formar suficiente hueso nuevo, cuando gran cantidad del hueso antiguo es reabsorbido por el cuerpo o en ambos casos. El pico de masa ósea se alcanza a los 30 años aproximadamente.
  3. Por lo general, la pérdida ocurre de manera gradual en un período de varios años y, muchas veces, la persona sufrirá una fractura antes de darse cuenta de la presencia de la enfermedad. Cuando esto ocurre, la enfermedad ya se encuentra en sus etapas avanzadas y el daño es grave.
    Con este estudio de la Clínica de Nutrición y Genética Madrid se da a conocer el riesgo a padecer esta patología antes de que se desarrolle, teniendo así la oportunidad de retrasar la aparición de los síntomas mediante la modificación del componente ambiental (hábitos alimentarios, ejercicio…). El estudio incluye los siguientes marcadores genéticos:

    1. COL1A1 (Colágeno Tipo 1, alfa 1) está involucrado en la regulación de la síntesis de colágeno, por lo que se considera un marcador de la predisposición a osteoporosis y riesgo a fracturas. El alelo que se estudia está asociado con un alto riesgo a sufrir fractura osteoporótica, teniendo un mayor riesgo los homocigotos que los heterocigotos.
    2. ESR1 (Receptor del estrógeno 1). Los estrógenos protegen la masa ósea en la postmenopausia, y tienen efecto anti-fractura incluso varios años después del periodo de administración. El polimorfismo IVS1- 397T>A del ESR1 debe tenerse en cuenta en el momento de evaluar riesgos frente a beneficios de la terapia hormonal sustitutiva, siendo NO aconsejable en mujeres con genotipo homocigoto.
    3. VDR (Receptor de la Vitamina D (1,25-dihidroxivitamina D) los polimorfismos de este gen pueden modificar la respuesta al tratamiento con calcio. El análisis de polimorfismos de este gen ha demostrado que están asociados a la baja densidad ósea o al riesgo de fracturas.

DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO:

  • SENCILLO: muestra de saliva.
  • RÁPIDO: resultados en 15 días.
  • ÚNICO: resultado válido para toda la vida.
  • FAMILIAR: al ser hereditaria, el resultado puede afectar a hermanas, hijas o madres.
  • ¿PARA QUIÉN?: todas las mujeres a partir de 30-35 años.

logonb

C/ Isaac Peral 12, Entrepl. Izda. 28015 Madrid

Contacto
info@clinicadenutricionmadrid.es

Atención

Teléfonos
915501427 / 682152096

Horarios
Atención telefónica:
Lunes a Viernes 10h-14h y 16h-20h
Horario asistencial:
Lunes a Jueves 10h-14h y 16h-20h

Política de cookies

Protección de datos

© Copyright 2018 - Clínica de Nutrición Madrid

¡PEDIR CITA AHORA!