|
SIN VALIDEZ LEGAL |
CON VALIDEZ LEGAL |
|||
Nº |
Descripción | Precio | Individuo adicional | Precio |
Individuo |
1 | ¡NUEVO! PRUEBA DE PATERNIDAD PRENATAL NO INVASIVA. Participan madre y presunto padre |
1.200€ |
350€ | – |
– |
2 | Identificación del sexo del feto (junto a prueba prenatal) |
150€ |
– | – |
– |
3 | Prueba de paternidad estándar trio. Participan presunto padre, un hijo/a y madre – 25 loci |
145€ |
70€ | 275€ |
155€ |
4 | Prueba de paternidad estándar dúo. Participan presunto padre y un hijo/a – 25 loci |
145€ |
70€ | 275€ |
155€ |
5 | Prueba de maternidad estándar. Participan presunta madre y un hijo/a – 25 loci |
145€ |
70€ | 275€ |
155€ |
6 | Prueba de Abuelidad: participan ambos abuelos paternos con o sin la madre – 25 loci |
185€ |
90€ | 275€ |
155€ |
7 | Prueba de Hermandad Biparental: participan dos presuntos hermanos biparentales con o sin pariente común – 25 loci |
185€ |
90€ | 275€ |
155€ |
8 | Prueba de Media Hermandad: participan dos presuntos medios hermanos – 25 loci |
185€ |
90€ | 275€ |
155€ |
9 | Prueba familiar Tío/Tía – 25 loci |
195€ |
90€ | 275€ |
155€ |
10 | Estudio de gemelos (determinar si son idénticos o fraternos) |
185€ |
275€ |
– |
|
11 | Huella genética. Perfil de ADN |
– |
– |
– |
|
12 | Banco de ADN |
– |
– |
– |
|
13 | Perfil y Banco de ADN |
|
– | – |
– |
SIN VALIDEZ LEGAL | CON VALIDEZ LEGAL | |||
Nº | Precio | Individuo adicional | Precio | Individuo adicional |
1 | ¡NUEVO! PRUEBA DE PATERNIDAD PRENATAL NO INVASIVA. Participan madre y presunto padre |
|||
1.200€ | 350€ | – | – | |
2 | Identificación del sexo del feto | |||
150€ | – | – | – | |
3 | Prueba de paternidad estándar trio. Participan presunto padre, un hijo/a y madre – 25 loci | |||
145€ | 70€ | 275€ | 155€ | |
4 | Prueba de paternidad estándar dúo. Participan presunto padre y un hijo/a – 25 loci | |||
145€ | 70€ | 275€ | 155€ | |
5 | Prueba de maternidad estándar. Participan presunta madre y un hijo/a – 25 loci | |||
145€ | 70€ | 275€ | 155€ | |
6 | Prueba de Abuelidad: participan ambos abuelos paternos con o sin la madre – 25 loci | |||
185€ | 90€ | 275€ | 155€ | |
7 | Prueba de Hermandad Biparental: participan dos presuntos hermanos biparentales con o sin pariente común – 25 loci | |||
185€ | 90€ | 275€ | 155€ | |
8 | Prueba de Media Hermandad: participan dos presuntos medios hermanos – 25 loci | |||
185€ | 90€ | 275€ | 155€ | |
9 | Prueba familiar Tío/Tía – 25 loci | |||
195€ | 90€ | 275€ | 155€ | |
10 | Estudio de gemelos (determinar si son idénticos o fraternos) | |||
185€ | 275€ | – | ||
11 | Huella genética. Perfil de ADN | |||
– | – | – | ||
12 | Banco de ADN | |||
– | – | – | ||
13 | Perfil y Banco de ADN | |||
– | – | – |
TIEMPOS DE ENTREGA DE RESULTADOS (excepto en las pruebas EXPRESS y en la Prueba Prenatal No Invasiva los tiempos son aproximados y no garantizados, a contar desde el día siguiente de la recepción de la muestra):
Prueba Paternidad Prenatal No Invasiva: 10 días laborables (2 semanas)
Opción de prueba PRENATAL EXPRESS suplemento 250€: 6 días LABORABLES
Pruebas Nº 3 al 5 sin validez legal: aprox. 15 días naturales
Opción EXPRESS en los Nº 3 al 5 sin validez legal suplemento 50€ : 7 días naturales
Pruebas Nº 3 al 5 con validez legal: aprox. 15 días naturales
Pruebas Nº 6 al 13 con o sin validez legal: 15 días naturales
IMPORTANTE:
La Prueba de Paternidad Prenatal No Invasiva tiene unos condicionantes especiales. Consulte las condiciones con nuestros especialistas.
En los casos en los que se utilicen muestras NO ESTÄNDAR (por ejemplo, uñas), es decir, que no sean hisopos bucales, y en los casos de pruebas de parentesco como las de hermanos, abuelos, tío/tía, en las que el resultado puede ser NO CONCLUYENTE, no hay devolución del importe una vez obtenido el resultado.
En las pruebas estándar Nº 3 al 10 si hubiera que repetir la prueba porque las muestras no se han recogido de forma adecuada y no se ha obtenido un resultado válido, la repetición de la prueba tendrá un coste de 50€. Si las muestras hubieran sido tomadas por personal de la Clínica de Nutrición y Genética Madrid no tiene coste.
La prueba de paternidad por análisis del ADN tiene por objeto determinar que quien se somete a la prueba es el padre biológico de la persona con la que se compara su ADN. Todos los seres vivos presentamos una carga genética constituida por ADN que heredamos de nuestros padres biológicos. La mitad de ese ADN procede de nuestra madre y la otra mitad de nuestro padre. Una prueba de paternidad genética consiste en comparar el ADN patrón de una persona con el de su presunto padre, para determinar si hay coincidencia entre ambos. Se comparan trocitos de ADN o marcadores genéticos (también llamados “loci”) que están localizados en sitios concretos del ADN de cada participante. Para ello, se aisla el ADN de cada muestra mediante extracción automática y se lleva a cabo una reacción de amplificación mediante la técnica denominada PCR (Polymerase Chain Reaction). Este proceso permite establecer las coincidencias y las diferencias entre los marcadores genéticos comparados y así determinar la probabilidad de que los participantes en la prueba sean o no padre e hijo(a) naturales.
Para determinar la posible paternidad de un individuo no es necesaria la participación de la madre, no obstante, es recomendable su participación siempre que sea posible, ya que de esta manera se puede utilizar el 50% de la carga genética procedente de la madre para facilitar el resultado.
Si hay sospecha de que exista un segundo presunto padre y entre los dos presuntos padres hay consanguinidad (familiares directos), es decir, tienen un parentesco común (padre, hermanos, tíos, primos, etc.), el test puede resultar positivo para ambos. En este caso, se puede realizar la prueba pero es necesario que nos lo comunique para hacer una “extensión del test¨, es decir, analizar un mayor numero de marcadores genéticos.
Para la realización de esta prueba es necesaria la utilización de una muestra adecuada, de modo, que no sirve cualquier soporte para llevar a cabo el proceso con éxito. Por ello, es conveniente tomar la muestra con torundas estériles apropiadas que permitan recoger una carga de ADN suficiente. No obstante, conviene aclarar, para tranquilidad de los participantes, que la falta de muestra o la recogida de una muestra insuficiente, no va a concluir en un resultado erróneo, simplemente no permitirá que haya resultado. Lo que es más importante es que no se produzca una contaminación de las muestras de los participantes. Consulte en este enlace las indicaciones para la toma de muestras genéticas:
Indicaciones para la toma de muestra
Conviene destacar que, también para mayor tranquilidad de los participantes, este tipo de pruebas, por su alta complejidad y por su trascendencia, es sumamente importante que sean realizadas por un laboratorio acreditado y con gran experiencia, para que el resultado asegure el 100% de fiabilidad y precisión. La Clínica de Nutrición y Genética Madrid (CNM) está asociada contractualmente a dos laboratorios de alto nivel como sn ALPHABIOLABS y DNA Diagnostic Center (DDC) que son los laboratorios que procesan las muestras recogidas en la Clínica. ALPHABIOLABS y DDC son dos de los laboratorios de mayor prestigio en pruebas de paternidad, con mayor número de certificaciones y que procesan más casos en el mundo. Ambos laboratorios garantizan que el resultado sea fiable y preciso prácticamente al 100%.
En caso de necesitar el test exclusivamente a título informativo y, en consecuencia, los resultados obtenidos no van a ser utilizados con fines legales, el test puede ser realizado de forma absolutamente confidencial y anónima, sin que tenga que aportar ningún dato personal. Todo el procedimiento se realiza en base a un número anónimo únicamente para la identificación de las muestras. En este caso es preciso que advierta al personal de la Clínica para que proceda de este modo.
La prueba de paternidad sin validez legal se puede hacer en la Clínica o en el domicilio. La prueba de paternidad para información personal, a título informativo, sin uso legal, puede hacerla mediante cita en nuestra Clínica donde tomaremos las muestras a los participantes y tiene un precio de 145€.
Otra forma es desde su domicilio, en cuyo caso le enviaremos el kit con los elementos y las indicaciones necesarios para la toma de las muestras. Una vez que usted reciba el kit y tome las muestras nos las envía a la Clínica por correo certificado (el retorno de las muestras es a su cargo) y una vez que dispongamos de los resultados se los enviaremos en un archivo pdf por correo electrónico o puede recogerlos impresos en la Clínica. El pago se realiza en dos pagos, un primer pago de 70€ (no reembolsable) para que le enviemos el kit y cuando recibamos las muestras el resto. También se puede recoger el kit en nuestra Clínica con un pago de 70€ (no reembolsable) y al traer las muestras abonar el resto.
En caso de necesitar el test de paternidad para justificar el resultado ante cualquier tribunal de justicia o con fines legales es necesario cumplir una serie de trámites: aportar una fotocopia del DNI del/los interesados, y en el caso de que participe un menor es necesaria una fotografía tipo carnet y el libro de familia o documentación fehaciente que demuestre la patria potestad sobre el menor para dar el consentimiento legal de la realización de la prueba. La toma de las muestras se ha de realizar de forma presencial en nuestra Clínica por profesionales con capacidad para actuar como garantes de la custodia de las muestras.
Si está interesado/a en realizar una prueba de paternidad lo primero que debe indicarnos es si necesita los resultados para fines legales o, si por el contrario, sólo necesita los resultados a título informativo. Seguidamente le tomaremos en nuestras instalaciones una sencilla muestra de la mucosa bucal mediante el frotamiento con una torunda de la parte interna de la mejilla, acción que no produce erosión ni lesión ni dolor. En caso de no poder acceder a nuestra Clínica le enviaremos un kit para la recogida de las muestras y las instrucciones correspondientes, en este caso, únicamente, si precisa los resultados sin validez legal.
Los tiempos de entrega de resultados son aproximados y no garantizados, a excepción de las pruebas EXPRESS y en la prueba de paternidad prenatal no invasiva, y siempre contados desde el día siguiente de la recepción de la muestra en nuestra Clínica. Los plazos de entrega de resultados son los siguientes:
Prueba Paternidad Prenatal No Invasiva: 10 días laborables (2 semanas)
Opción de prueba de paternidad PRENATAL NO INVASIVA EXPRES (suplemento 250€): 6 días LABORABLES
Pruebas de paternidad estándar o dúo y de maternidad SIN validez legal: aprox. 15 días naturales
Opción de prueba de paternidad estándar o dúo y de maternidad EXPRES (suplemento 50€) SIN validez legal: 1 semana.
Prueba de paternidad estándar y dúo CON validez legal: aprox. 15 días naturales
Resto de pruebas con o sin validez legal: 15 días naturales
En el caso de las pruebas estándar en las que hubiera que repetir la misma prueba porque las muestras que hubiéramos recibimos no se hubieran recogido de forma adecuada y no se obtuviera un resultado válido, la repetición de la prueba tendrá un coste de 50€. Si las muestras hubieran sido tomadas por personal de la Clínica de Nutrición y Genética Madrid no tiene coste.