Tener anticuerpos contra el coronavirus puede que no garantice inmunidad contra el virus
Principalmente la detección de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 se confirma mediante dos tipos de tests disponibles hasta la fecha, el test de inmunocromatografía, llamado test rápido, que en 10-15 minutos ofrece el resultado, y el test ELISA o de inmunoensayo. Ambas pruebas tienen una sensibilidad y especificidad aceptables aunque también ciertas limitaciones. No obstante, son las pruebas diagnósticas ampliamente utilizadas para detectar la presencia de anticuerpos en la población general, bien sea con criterios de barrido poblacional o de ayuda al diagnóstico clínico.
Pero la detección de estos anticuerpos, IgM e IgG, no implica la presencia de anticuerpos neutralizantes (AcN), es decir, de aquellos anticuerpos que son capaces de neutralizar al virus e impedir que éste sea infectivo y que serían los anticuerpos que verdaderamente ofrecen inmunidad. Uno de los estudios pioneros en este sentido es el de Wu et al (BMJ, Yale, 30-03-2020), que observó una alta variabilidad en la concentración relativa de los AcN entre los 175 pacientes estudiados y que esta concentración era mayor en los pacientes de más edad (la mediana de edad era de 50 años). Además en el 6% de los pacientes no se localizaron AcN.
Últimamente los científicos se están prodigando en estudios sobre personas que han resultado positivas en el test de anticuerpos, con detección de IgG, es decir, los anticuerpos de larga duración que presuntamente protegen al individuo de una nueva infección, pero que tras analizar la capacidad de sus AcN no se confirma que realmente sean inmunes frente a una nueva infección del virus.
Estos estudios preliminares apuntan a que no todas las personas positivas en el test de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 están inmunizadas contra el virus y mencionan que hasta un 44% de las personas que han sufrido la infección de manera leve o asintomática pueden tener un nivel de anticuerpos muy bajo y con poca capacidad neutralizante. Según estos resultados, el positivo en un test de anticuerpos podría no garantizar protección contra el SARS-CoV-2 (IrsiCAixa, 20-5-2020).