Integrar el cuidado de los huesos, los músculos y las articulaciones, más que hacerlo por separado, se ha convertido en una de las prioridades de salud pública de la Unión Europea desde 2005 para reducir el impacto de las patologías musculoesqueléticas. “Lo más importante, sobre todo en el anciano, es que no se caigan. Un anciano que no se cae no le pasa nada si sufre osteoporosis; el gran problema es que se rompan un hueso, y la fractura más común suele ser la de cadera”, ha explicado a DM Javier Morán, director del Instituto Universitario de Innovación Alimentaria de la Universidad Católica de Murcia.
La plataforma ósteo-músculo-articular busca evitar que el anciano caiga -mejorando su masa muscular y ósea-, algo que mejora la calidad de vida y reduce la mortalidad y los gastos sanitarios. En este panorama, según Moran, podrían utilizarse los alimentos funcionales en ancianos para preservar la plataforma ósteo-muscular-articular, pero también en los deportistas de fin de semana, los “
weekend warriors no entrenados que machacan el cartílago articular, y en los obesos, porque más del 50 por ciento de los pacientes que sufren sobrepeso y obesidad tienen problemas articulares por sobrecarga”.
- Evitar las caídas en ancianos tiene beneficios en la calidad de vida y en la reducción de la mortalidad y de los gastos asociados a la discapacidad.
La Universidad Católica, Central Lechera Asturiana, Bioibérica y SportLife, se han unido para analizar una bebida que incluye leche de vaca, considerada como un alimento funcional, y extracto de crestas de gallo, cuya seguridad de uso ha sido avalada como novel food por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), y su impacto en la salud articular.
Resultados
El trabajo, aceptado para su publicación en la revista Arthritis, contó con la participación de 120 personas entre 25 y 60 años que refirieran dolor articular, de los que 60 recibieron leche de vaca convencional y los otros 60 el producto lácteo comercializado desde septiembre.
“Los resultados muestran que un vaso de esta bebida articular al día durante 3 meses produce una mejora significativa de la función muscular y la movilidad articular, reduce el dolor, la inflamación y el derrame sinovial”, y es un factor importante para prevenir o reducir el riesgo de artrosis, ha dicho Morán.
Hasta ahora los estudios incluían el ingrediente activo pero no la matriz. Morán ha explicado que se seleccionó la leche por su contenido en vitamina D, calcio, su alto valor biológico de proteínas y por su contenido en leucina. En cuanto a la plataforma articular, el extracto de crestas de gallo -comercializado como Mobilee- es rico en hialuronato sódico, colágeno, polisacaridos y otras proteínas, y puede servir en la prevención de la degeneración articular. “En los estudios se constata que reduce la degeneración articular, el dolor, la inflamación, las molestias articulares, y produce una retención de hialurónico y de hialuronato”.
Aunque aún no hay estudios en población sana, “el uso de alimentos funcionales en la prevención de sujetos sanos asintomáticos crecerá en los próximos años debido al avance en la genómica”, según Morán.