Clinica de Nutrición Madrid

BLOG

Una ingesta excesiva de vitamina D podría alterar negativamente a la salud en la adolescencia

17 agosto, 2015

Una ingesta excesiva de vitamina D podría alterar negativamente a la salud en la adolescencia – correofarmacéutico.com

Una ingesta excesiva de vitamina D podría alterar negativamente a la salud en la adolescencia

Científicos de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, no han hallado beneficios en el apoyo suplementario con vitamina D pero si informan que podría alterar negativamente  la salud si se produce un alto consumo.
Una ingesta excesiva de vitamina D podría alterar negativamente a la salud en la adolescencia – correofarmacéutico.com

La Clínica Mayo (Estados Unidos) ha descubierto que la dosificación de adolescentes obesos con vitamina D no muestra beneficios para su salud coronaria o riesgo de diabetes, y podría tener consecuencias no intencionadas de aumento de colesterol y triglicéridos.
Seema Kumar, pediatra endocrinóloga en el Centro Infantil de la Clínica Mayo, ha observado que la suplementación con vitamina D tiene beneficios limitados en adolescentes. Su último estudio se ha publicado en Pediatric Obesity con el título: Efectos del tratamiento con vitamina D3 en la función endotelial en adolescentes obesos.
“Después de tres meses de ingerir vitamina D los adolescentes no mostraron cambios en el peso, índice de masa corporal, contorno de la cintura, presión sanguínea o flujo sanguíneo”, ha dicho Kumar.

EVIDENCIAS PREVIAS

Varios estudios observacionales también han apuntado vínculos entre las deficiencias de la vitamina D y un gran peso asociado a complicaciones médicas, incluyendo enfermedades cardiovasculares y resistencia a la insulina. Otros estudios previos demostraron una relación entre la vitamina D en sangre y la mejora en la función vascular. Como resultado, padres, cuidadores y proveedores de salud a menudo suministran altas dosis de suplementación, tanto en niños como adolescentes, en un intento de disminuir o revertir alguna de las complicaciones asociadas a la obesidad.
“Me ha sorprendido que no hemos encontrado más beneficios de salud”, dijo Kumar. “no estamos diciendo que los suplementos con vitamina D sean malos a dosis razonables, y sabemos que la mayoría de los obesos adolescentes tienen deficiencia en vitamina D. Solo estamos diciendo que no está comprobada su utilidad para mejorar la salud en adolescentes”.

ACTUALIDAD

Este es el primer estudio en el que Kumar informa del aumento de colesterol y triglicéridos durante la suplementación con vitamina D, un hallazgo, dice, que podría ser atribuido al menor número de niños que participaron en el estudio y a un periodo relativamente corto de tiempo.
La investigadora decidió estudiar la vitamina D en adolescentes con sobrepeso porque esta población tiene un riesgo elevado de enfermedad crónica, y por la creciente popularidad de los compuestos homeopáticos o tratamientos complementarios para la obesidad. Apuntó que la hipervitaminosis de vitamina D provoca poco apetito, náuseas, vómitos y complicaciones renales.

logonb

C/ Isaac Peral 12, Entrepl. Izda. 28015 Madrid

Contacto
info@clinicadenutricionmadrid.es

Atención

Teléfonos
915501427 / 682152096

Horarios
Atención telefónica:
Lunes a Viernes 10h-14h y 16h-20h
Horario asistencial:
Lunes a Jueves 10h-14h y 16h-20h

Política de cookies

Protección de datos

© Copyright 2018 - Clínica de Nutrición Madrid