Clinica de Nutrición Madrid

BLOG

El incremento en exceso del IMC afectaría a múltiples marcadores de riesgo cardiometabólico

11 diciembre, 2014

El incremento en exceso del IMC afectaría a múltiples marcadores de riesgo cardiometabólico

Un estudio sugiere que, incluso dentro de la gama de índice de masa corporal (IMC) considerado saludable, no existe un umbral por debajo del cual un aumento de este índice no afecte negativamente el perfil metabólico de un individuo.
CF | redaccion@correofarmaceutico.com   |  10/12/2014 00:00
Los aumentos del IMC en exceso afectan adversamente a múltiples marcadores de riesgo cardiometabólico incluso en adultos jóvenes, según un nuevo estudio publicado en PLoS Medicine. El estudio realizado por Peter Wurtz de la Universidad de Oulu, Finlandia, sugiere que, incluso dentro de la gama de índice de masa corporal (IMC) considerado saludable, no existe un umbral por debajo del cual un aumento de este índice no afecte negativamente el perfil metabólico de un individuo.
La adiposidad, o tener exceso de grasa corporal, es una creciente amenaza global para la salud pública. En comparación con las personas con un peso corporal normal, los individuos con un mayor IMC tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y metabólicas que acortan la vida, como la diabetes, ataques al corazón e ictus.
Los investigadores utilizaron una técnica llamada aleatorización mendeliana para evaluar si el aumento del IMC en 12.664 adolescentes en su mayoría no obesos y adultos jóvenes afectaba causalmente múltiples marcadores de riesgo cardiometabólico. Los autores encontraron que los niveles influyen negativamente por la adiposidad no sólo de colesterol y glucemia, sino que también hace que se desarrollen muchas otras alteraciones metabólicas a través de diferentes vías metabólicas.
En un análisis más detallado en el que los autores estudiaron los cambios en el IMC y los marcadores de riesgo El incremento en exceso del IMC afectaría a múltiples marcadores de riesgo cardiometabólicocardiometabólico de 1.488 adultos jóvenes, los autores encontraron que el perfil de riesgo cardiometabólico de un individuo era muy sensible al cambio de peso con el tiempo.

logonb

C/ Isaac Peral 12, Entrepl. Izda. 28015 Madrid

Contacto
info@clinicadenutricionmadrid.es

Atención

Teléfonos
915501427 / 682152096

Horarios
Atención telefónica:
Lunes a Viernes 10h-14h y 16h-20h
Horario asistencial:
Lunes a Jueves 10h-14h y 16h-20h

Política de cookies

Protección de datos

© Copyright 2018 - Clínica de Nutrición Madrid