Clinica de Nutrición Madrid

BLOG

Señalan que parte de la grasa blanca se transformaría en parda a bajas temperaturas

9 enero, 2015

Investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos) han descubierto una proteína que convierte la grasa blanca en parda tras una exposición prolongada del organismo a bajas temperaturas.
Ratón estándar y ratón transgénico.

Ratón estándar y ratón transgénico.

Ratones transgénicos (TG) con niveles sobreexpresados de la proteína Zfp516 ganaron menos peso que sus compañeros normales (WT) tras ser ambos grupos alimentados con una dieta con alto contenido graso durante un mes. (Jon Dempersmier)
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) han descubierto que la exposición a bajas temperaturas aumenta los niveles de una proteína crítica en la formación de grasa parda. Con una exposición extendida, el factor de transcripción Zfp516 también provoca que la grasa blanca, más común en el organismo, se asimile a la grasa parda y aumente su habilitad para quemar energía.
En un estudio realizado en ratones, los científicos han comprobado que aquellos con niveles altos de la proteína Zfp516 ganaron un 30 por ciento menos de peso que los ratones de control tras una dieta con alto contenido graso. Los resultados, publicados en Molecular Cell, podrían ser importantes no solo para la termogénesis sino también para la regulación del metabolismo o la resistencia a la insulina, según Hei Sook Sul, investigador principal.
“Ha sido observado que las personas que trabajan en el exterior en el norte de Finlandia y que están expuestos a temperaturas frías tienen una cantidad de grasa parda significativa cuando eran comparados con otros trabajadores de la misma edad”, ha explicado Sul. “Además, conocemos que las personas obesas tienen niveles más bajos de grasa parda”, ha añadido.
Los investigadores estadounidenses han identificado que la proteína Zfp516 activa la proteína UCP1, que solamente se encuentra en la mitocondria de la grasa parda y que forma parte del proceso de generación de calor. “La cantidad de UCP1 producida por células de grasa parda o similares será menor que la de la grasa parda estándar pero puede tener un impacto muy significativo ya que el 90 por ciento de la grasa en el organismo es grasa blanca”, ha dicho Sul.
Al aplicar estos descubrimientos en ratones modificados genéticamente para que sobreexpresaran la proteína Zfp516, aquellos roedores alterados ganaron un 30 por ciento menos de peso que el resto de ratones tras una dieta de cuatro semanas con alto contenido graso.
“Esto sugiere que los ratones transgénicos estaban protegidos contra la obesidad inducida por la dieta”, ha dicho Sul, que ha asegurado que “esta proteína podría convertirse en un importante objetivo para la investigación de tratamientos contra la obesidad y enfermedades relacionadas con la obesidad.

logonb

C/ Isaac Peral 12, Entrepl. Izda. 28015 Madrid

Contacto
info@clinicadenutricionmadrid.es

Atención

Teléfonos
915501427 / 682152096

Horarios
Atención telefónica:
Lunes a Viernes 10h-14h y 16h-20h
Horario asistencial:
Lunes a Jueves 10h-14h y 16h-20h

Política de cookies

Protección de datos

© Copyright 2018 - Clínica de Nutrición Madrid