Clinica de Nutrición Madrid

BLOG

Los polifenoles de la granada prevendrían de la enfermedad coronaria

6 abril, 2015

Los polifenoles de la granada prevendrían de la enfermedad coronaria – correofarmacéutico.com

Los polifenoles de la granada prevendrían de la enfermedad coronaria

Las propiedades de esta fruta rica en estos antioxidantes naturales, ayudaría contra la aparición de la disfunción endotelial, una de las primeras manifestaciones de la enfermedad vascular.
Los polifenoles de la granada prevendrían de la enfermedad coronaria – correofarmacéutico.com

La Sociedad Española del Corazón (SEC) ha anunciado este martes que un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología (REC), señalaría que la ingesta de extracto de granada, alimento rico en polifenoles, prevendría de la disfunción endotelial coronaria, una de las primeras manifestaciones de enfermedades vasculares como la arterioesclerosis o la hipertensión (HTA).
Como informan desde la SEC, diversos estudios han evidenciado que la reducción en la incidencia de enfermedades cardiovasculares se produciría a través de una dieta rica en verduras pero, sobre todo, basada en un alto consumo de frutas, en especial debido a los polifenoles.
Los polifenoles son antioxidantes naturales que contribuyen a bloquear la formación de radicales libres, sustancias químicas muy nocivas responsables de un gran número de enfermedades, tales como trastornos degenerativos, enfermedades cardiovasculares u otras patologías metabólicas.
Estos antioxidantes se encontrarían en muchas especies vegetales y frutas típicas de la dieta mediterránea, como lentejas, uvas, frambuesas, arándanos, frutos secos, etc. Esto es gracias a las punicalaginas, un tipo de elagitaninos (polifenoles) que sólo se encuentran en la granada y que al metabolizarse en el intestino producirían urolitinas (metabolitos), las cuales los expertos creen que son las responsables de esta prevención.

ENSAYO CLÍNICO

El estudio llevado a cabo por el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona, ha consistido en la alimentación de un grupo de animales durante diez días con un pienso estándar para cerdos y a otro grupo con una dieta rica en grasas saturadas y colesterol para poder obtener niveles de colesterol similares a los que se observan en la dislipemia humana y, que a su vez, inducirían a la disfunción endotelial, con una administración a la mitad de los animales de cada uno de los dos grupos con la dieta de un suplemento de 625mg/día con extracto de granada.
Los resultados señalaron que tras diez días y una hora después de ingerir la dieta, los investigadores demostraron que los animales con una dieta rica en grasas saturadas y colesterol presentaron una reducción de vasodilatación del 50 por ciento y que los animales que recibieron un suplemento con extracto de granada mostraron una capacidad de vasodilatación similar a la del grupo de animales con pienso estándar.
Asimismo, Gemma Vilahur, coautora del estudio e investigadora del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona, ha destacado que “otro dato observado ha sido que las lipoproteínas de alta densidad (HDL) mostraron mayor capacidad antioxidante y las lipoproteínas de baja densidad (LDL) fueron más resistentes a la oxidación después de la ingesta del suplemento de granada”.

logonb

C/ Isaac Peral 12, Entrepl. Izda. 28015 Madrid

Contacto
info@clinicadenutricionmadrid.es

Atención

Teléfonos
915501427 / 682152096

Horarios
Atención telefónica:
Lunes a Viernes 10h-14h y 16h-20h
Horario asistencial:
Lunes a Jueves 10h-14h y 16h-20h

Política de cookies

Protección de datos

© Copyright 2018 - Clínica de Nutrición Madrid