Los casos de celiaquía trazan un nuevo mapa
Los casos de celiaquía trazan un nuevo mapa
Los estudios indican que alrededor de un 1 por ciento de la población global sufriría la patología celíacaquintuplicándose esta cifra en los últimos 25 años.
La enfermedad celíacaha estado limitada a regiones donde los cereales con gluten forman parte de la dieta. Sin embargo, un estudio que se publica en Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition muestra por primera vez un mapa detallado de los cambios en el modelo de distribución.
Octubre 2014. En Europa y Estados Unidos los estudios epidemiológicos indican que alrededor de un 1 por ciento de la población global sufriría la patología celíaca y que se ha quintuplicado en los últimos 25 años, sobre todo en niños. En Oriente Medio y en el norte de África los datos ya se asemejan a Europa y Estados Unidos, y está ampliamente extendida, aunque el porcentaje de casos diagnosticados es muy bajo debido a las escasos centros de diagnóstico y al bajo conocimiento de la patología.
La epidemiología en el Sudeste asiático es todavía muy limitada. La mayoría de los afectados se encuentran en el llamado cinturón celíaco del norte de la India. Un grupo de trabajo de la India ha estimado que el país tiene entre 5-8 millones de afectados y que tan sólo un porcentaje pequeño está diagnosticado. Una razón para el surgimiento de la celiaquía es el cambio del cultivo de arroz al cultivo de trigo al norte del país. Factores ambientales, mejores diagnósticos y los cambios en los hábitos de consumo parecen jugar un papel fundamental en el aumento de incidencia.