Clinica de Nutrición Madrid

BLOG

Dormir poco provocaría un aumento de la ingesta excesiva de alimentos

6 junio, 2015

Dormir poco provocaría un aumento de la ingesta excesiva de alimentos – correofarmacéutico.com

Dormir poco provocaría un aumento de la ingesta excesiva de alimentos

Así lo señala un estudio elaborado por investigadores la Universidad de Nebraska-Lincoln (Estados Unidos) y publicado en Journal of Health Psychology
Dormir poco provocaría un aumento de la ingesta excesiva de alimentos – correofarmacéutico.com

Un estudio elaborado por investigadores la Universidad de Nebraska-Lincoln (Estados Unidos), y publicado en Journal of Health Psychology, ha demostrado que dormir poco durante la noche provoca un aumento de la ingesta excesiva de comida, tanto en adultos como en niños.
Y es que, aunque se conoce que una mala noche de sueño puede afectar a la realización de las actividades cotidianas al día siguiente, todavía no se ha estudiado pormenorizadamente si, también, influye en el consumo abusivo de alimentos e, incluso, en la elección de estos.
“La ingesta de alimentos está implicada con muchos problemas de salud crónicos como, por ejemplo, la obesidad, diabetes o las enfermedades del corazón. Además, sabemos que la dieta es a menudo un objetivo del tratamiento para prevenir la aparición de estas patologías”, han señalado los investigadores Lundahl y Timothy D. Alyssa Nelson.
Sin embargo, prosiguen, no se han estudiado los mecanismos que vinculan los patrones de sueño interrumpido con el aumento del consumo de alimentos, lo cual puede ser “importante” a la hora de abordar las estrategias de prevención y los tratamientos de enfermedades crónicas.

AFECTA A LA HORMONA QUE REGULA EL APETITO

En este sentido, los expertos han comprobado que después de una mala noche, la hormona que controla el apetito se ve afectada y provoca un mayor estrés emocional lo que, a su vez, hace que aumenten las ganas de comer para compensar la falta de energía.
“El estudio tiene implicaciones importantes para los tratamientos, los cuales a menudo sólo se enfocan en las intervenciones dietéticas. Es necesario que las personas se han conscientes de los resultados de este estudio para que, así, tengan cuidado con la calidad y cantidad de alimentos que ingiere cuando duerme mal”, ha zanjado el editor del Journal of Health Psychology.

logonb

C/ Isaac Peral 12, Entrepl. Izda. 28015 Madrid

Contacto
info@clinicadenutricionmadrid.es

Atención

Teléfonos
915501427 / 682152096

Horarios
Atención telefónica:
Lunes a Viernes 10h-14h y 16h-20h
Horario asistencial:
Lunes a Jueves 10h-14h y 16h-20h

Política de cookies

Protección de datos

© Copyright 2018 - Clínica de Nutrición Madrid