Clinica de Nutrición Madrid

BLOG

Cómo se hace una prueba de paternidad. Prueba de paternidad 115€

13 octubre, 2018 0

Prueba de paternidad por 115€. Clínica de Nutrición y Genética Madrid. [Vea a continuación un vídeo sobre cómo tomar una muestra de saliva para un análisis del ADN]

Prueba de paternidad por solo 115€! Una prueba de paternidad se realiza mediante la toma de una muestra de saliva, aunque realmente no es en sí la saliva lo que se utiliza sino una muestra de la mucosa bucal. Esta muestra se toma mediante un ligero frotamiento de la parte interna de la mejilla, desde dentro de la boca, en la zona denominada mucosa yugal. Mediante este frotamiento obtenemos una carga de células de la mucosa que permitirán realizar el análisis.

Prueba de paternidad

La mejor forma de obtener esta muestra es mediante la utilización de unas torundas especiales que tienen la propiedad de retener una gran cantidad de células de la mucosa bucal. Para obtener un resultado adecuado en esta prueba es necesaria una alta cantidad de células, ya que el proceso se basa en el aislamiento del ácido desoxirribonucleico o ADN, que es donde se almacena la información genética de cada individuo. De esta manera vamos a comparar el ADN de dos personas, lo cual exige que el soporte en el que se va a obtener la muestra tenga una alta capacidad de recogida. Este aspecto hace que muchos otros soportes no sean válidos para obtener la muestra adecuada, por ejemplo, uñas, pelos, manchas de sangre, cepillos de dientes u otros artículos de aseo no son apropiados para efectuar de forma estándar esta prueba. En el caso de disponer de muestras de sangre, estas son apropiadas si son de sangre entera, para aislar de la sangre las células nucleadas como los leucocitos o glóbulos blancos, ya que los eritrocitos o hematíes o glóbulos rojos carecen de núcleo y, por tanto, de ADN.

prueba de paternidad

Una vez obtenida la muestra de forma correcta, tanto del presunto padre como del hijo(a), ésta se procesa en el laboratorio. La Clínica de Nutrición y Genética Madrid procesa sus muestra a través del laboratorio DNA Diagnostic Center (DDC), de reconocido prestigio internacional, ya que es uno de los laboratorios de pruebas de paternidad del mundo que presenta mayor número de certificaciones de organismos e instituciones internacionales. Dado que este tipo de pruebas requiere una seguridad y fiabilidad absoluta en el resultado, DDC efectúa el análisis de la prueba por duplicado, de manera que cada caso es tratado por dos equipos de trabajo independientes que al final del proceso contrastan que los resultados sean iguales.

En realidad si hay una escasez de células en las muestras recogidas y, por ende, una cantidad exigua de ADN, el problema que se va a presentar es que no se podrá alcanzar un resultado válido y, en este caso, se requerirá recoger nuevas muestras para repetir el análisis. Esto quiere decir que no se va a presentar en ningún caso un resultado falso, ya que si no hay suficiente muestra lo que ocurrirá es que no se obtendrá ningún resultado.

Esta explicación es interesante y tiene como objeto tranquilizar a los participantes en el sentido de que cuando en DDC emitimos un resultado éste es 100% seguro y válido.

prueba de paternidad

El resultado de una prueba de paternidad se establece en base a la probabilidad, de manera que será del 99,99….% si el resultado es positivo, es decir, el presunto padre es el padre biológico del hijo(a) analizado, mientras que será del 0% si el resultado es negativo, es decir, el presunto padre no es el padre biológico del hijo(a) analizado.

© Copyright 2018 - Clínica de Nutrición Madrid